¿Vergüenza o Culpa?: 4 estudios nos muestran las diferencias
La culpa y la vergüenza son emociones que se confunden con facilidad, sin embargo hay una diferencia clave entre ambas que, por ende, lleva a que influencien nuestra conducta de maneras muy diferentes....
View ArticleMemoria Emocional: Efectos de la corticosterona sobre los recuerdos (PDF)
Las hormonas adrenales, administradas inmediatamente antes o después de una tarea de aprendizaje, modulan la memoria. Este efecto varía de acuerdo al tiempo y a la intensidad con que se incrementan las...
View ArticleCómo disculparnos efectivamente, según estudio
No es ningún secreto que los humanos no somos perfectos, diariamente cometemos errores que pueden lastimar profundamente a otros y por los cuales debemos disculparnos. A veces esas disculpas son...
View ArticleCambios cerebrales relacionados con el consumo prolongado de marihuana
Esta es la primera vez que se demuestra con imágenes de resonancia magnética funcional que el consumo de marihuana a largo plazo altera las estructuras cerebrales relacionadas con la búsqueda de...
View ArticleEl peligro de la moda en los trastornos mentales infantiles – Psicocode
El psicólogo méxicano Vicente Herrera-Gayoso escribió para Psicocode, un valioso análisis para compartir y debatir sobre los trastornos de “moda” y el sobrediagnóstico de trastornos mentales en la...
View ArticleUna simple técnica de respiración podría mejorar la atención de personas que...
Los media multitaskers son aquellas personas que generalmente pueden estar leyendo un artículo en alguna página, mientras chatean con alguien por Facebook, suben una foto a instagram, atienden una...
View ArticleJerome Bruner, uno de los psicólogos más importantes de nuestra era, muere a...
Jerome Bruner murió el pasado 5 de junio a la edad de 100 años en su casa de Manhattan, Nueva York. Bruner fue uno de los psicólogos más importantes de nuestra era, su legado profundizó el conocimiento...
View ArticleDefinición de la semana: Etapa preoperacional
La semana pasada nombramos las etapas del desarrollo cognitivo según las dividió Jean Piaget: sensoriomotora, preoperacional, de las operaciones concretas y de las operaciones formales. También...
View ArticleLa mayoría de los antidepresivos son inefectivos en niños y adolescentes,...
Cada vez más se cuestiona el uso de antidepresivos. Esta vez la revista académica The Lancet publicó los datos de un gran metanálisis que sugiere que la mayoría de los antidepresivos recetados en niños...
View ArticleFacebook, el aliado de los padres recientes y desvelados – La Nación
Sebastián Ríos reporta para el diario argentino, La Nación: Para muchas madres (y padres) de chicos en edad de amamantar, las redes sociales representan una compañía durante los habituales desvelos a...
View ArticlePráctica programada para la agorafobia: Manual para pacientes (PDF)
Se dice que una persona tiene agorafobia cuando le da miedo salir de casa, estar sola o ir a lugares donde hay mucha gente, como calles, supermercados, autobuses… La mayoría de las personas con...
View ArticlePsicología: 10 clásicos estudios de casos
Hay casos clásicos que todo estudiante de psicología conocerá al cursar la carrera. Estos casos han ayudado a aumentar el conocimiento de la conducta humana, el cerebro y los métodos de investigación...
View Article¿Por qué tenemos tantas pesadillas? – Xakata Ciencia
Sergio Parra para la web especializada Xakata Ciencia: En realidad no sufrimos tantas pesadillas como creemos. Hemos de tener en cuenta que cada noche soñamos, y que solemos recordar con más viveza...
View ArticleLos datos y la información en la investigación cualitativa: entre lo práctico...
Con mucha frecuencia, se suele percibir cierto temor ante la llamada sistematización y análisis de la información dentro de la investigación cualitativa. Eso responde generalmente a que, de manera...
View ArticleEsquemas simples para realidades complejas
Lo que se encierra tras tus ojos es mucho más poderoso que lo que se encuentra frente a ellos. Gary Zukav. ¿Qué son los esquemas? Desde que somos niños buscamos la manera de explicar la realidad....
View ArticleLibro recomendado: Terapia cognitivo-conductual y farmacoterapia. Una guía...
Este libro nace del trabajo del equipo de investigación sobre tratamientos combinados de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires que, desde hace más de 10 años, estudia diversos...
View ArticleLos niños que crecieron en hogares con libros, gozaron de mejores salarios en...
Economistas de la Universidad de Pandova en Italia, encontraron que los hombres que habían vivido en hogares donde tenían libre acceso a libros disfrutaban de salarios más altos. Se reclutó a 5,280...
View ArticleDefinición de la semana: Etapa de las operaciones concretas
En las últimas dos semanas hemos definido las primeras dos etapas del desarrollo cognitivo según Jean Piaget: sensoriomotriz y preoperacional. Esta semana vamos a definir brevemente la etapa de las...
View ArticleDisfute, placer, felicidad…¡Atención!
The post Disfute, placer, felicidad… ¡Atención! appeared first on Psyciencia.
View ArticleKelly McGonigal: Cómo convertir al estrés en tu amigo (video)
Kelly McGonigal: Mi confesión es esta: soy psicóloga de la salud y mi misión es ayudar a la gente a ser más feliz y saludable. Pero me temo que algo que he enseñado en los últimos 10 años está haciendo...
View Article