Precaución al usar el término “adicción” para referirte al uso problemático...
La creencia de que el teléfono celular está causando los mismos problemas que la droga es hoy moneda corriente. Es poco probable que los profesionales de la salud crean que la “adicción” a los...
View ArticleAaron Beck: biografía del padre de la terapia cognitiva
Aaron Temkin Beck (1921-2021), padre de la terapia cognitiva y una de las figuras más importantes de la historia de la psicoterapia y la psicología clínica, falleció recientemente, el 1 de noviembre...
View ArticleLa estimulación cerebral podría mejorar funciones mentales en pacientes con...
Es posible mejorar funciones específicas del cerebro humano relacionadas con el autocontrol y la flexibilidad mental al fusionar la inteligencia artificial con la estimulación cerebral eléctrica...
View Article¿Cuándo son más útiles las mascarillas?
Investigación y Ciencia resume los hallazgos comentados en la revista Nature: El estudio encontró que los participantes que no estaban completamente vacunados tenían el mayor riesgo de infección...
View ArticleEfectividad de la terapia de aceptación y compromiso en formato grupal para...
Sabemos que los trastornos psicóticos están fuertemente asociados con la estigmatización. Los tratamientos actuales no solo intentan abordar los síntomas psicóticos, sino también incrementar la...
View ArticleTarjetas DNA-V para trabajar flexibilidad psicológica con adolescentes
Artículo exclusivo para los miembros premium de Psyciencia Únete a la comunidad premium de Psyciencia y accede ahora Conviértete en miembro premium ¿Ya eres miembro premium? Inicia sesión ahora...
View ArticlePor qué fracasa el tratamiento psicológico
Juan José Ruiz en el blog Conductismo Contextual, expone 10 razones que ayudan a entender por qué fracasan los tratamientos psicológicos: 1º-No todo el mundo que demanda servicio de atención mental lo...
View ArticleWatson, episodio 2 – Geraldine Panelli
Conversamos con Geraldine Panelli sobre las dificultades que afrontan los psicólogos que trabajan en el área de discapacidad, su pasión por la psicología y su participación en el Chapter argentino de...
View ArticleUsar herramientas mecánicas mejora nuestras habilidades lingüísticas
La investigación ha revelado una correlación entre ser particularmente competente en el uso de herramientas y tener buena capacidad sintáctica (Brozzoli et al., 2019). Indagando aún más en este...
View ArticleDarse uno mismo una caricia tranquilizadora y recibir un abrazo, reducen los...
La importancia del contacto físico ha sido documentada por muchas investigaciones. Por ejemplo, se ha encontrado que ser abrazado o tomar la mano de alguien puede reducir la presión arterial e...
View ArticleQué es la conducta
La definición de la Psicología como ciencia de la conducta adoptada por el Conductismo supone e implica a su vez una conceptualización clara y unívoca de dicho concepto. Pero tal definición se...
View ArticleNo todo es psicología (8): Miedo, fusión y resonancia magnética
Artículo exclusivo para los miembros premium de Psyciencia Únete a la comunidad premium de Psyciencia y accede ahora Conviértete en miembro premium ¿Ya eres miembro premium? Inicia sesión. MEMBRESÍA...
View ArticleTratar los síntomas de TEPT puede ayudar a los sobrevivientes de un trauma a...
Entre las personas que sobreviven a un trauma, el cual tuvo como consecuencia la pérdida de un amigo cercano o un ser querido, los síntomas del trastorno por estrés postraumático (TEPT) pueden...
View ArticleExperto en neuropsicología infantil
¿Qué esperas? ¡No esperes a que se agoten las plazas y matricúlate en el 2º Experto en Neuropsicología Infantil de Ítaca Formación. El doctor Juan Carlos Arango Lasprilla, neuropsicológo e...
View ArticleLa tendencia a responder a la hipnosis estaría relacionada con la...
El potencial clínico de la hipnosis ha elevado el interés del mundo científico en esta herramienta. Neurocognitivamente, se estudia de qué manera las intervenciones conducen a la mejora de los...
View ArticleIntervenciones basadas en evidencia para estrés postraumático: evidencia,...
El trastorno por estrés postraumático (PTSD) es una problemática clínica caracterizada por la sintomatología presente después de haber vivenciado, presenciado o tener el conocimiento sobre una o...
View ArticleAlucinaciones sexuales durante la sedación consciente
Las alucinaciones sexuales durante los procedimientos médicos que requieren sedación consciente — combinación de medicamentos para relajar al paciente y para bloquear el dolor (anestésico) – es un...
View ArticleTres preguntas para construir resiliencia
Cada momento de movimiento es una oportunidad para ser más consciente de ti mismo y del mundo que te rodea, dice la monja budista Zen Sister True Dedication. Guiándonos a través del arte de la...
View ArticleLos opioides se sienten como el amor. Por eso son mortales en tiempos inciertos
Estupendo artículo de Maia Szalavitz para The New York Times: El vínculo entre los opioides y los sentimientos de amor y conexión también ofrece claves sobre quiénes son más vulnerables. Las personas...
View ArticleEl hilo: Ómicron tres escenarios posibles
El hilo es el mejor podcast sobre investigación en Latinoamérica. Los episodios están muy bien editados y preparados. No me sorprende porque los edita la misma gente que hace Radio Ambulante. En este...
View Article