El poder del entretenimiento ayudaría a explicar por qué la gente cree en...
En tiempos de crisis, las teorías conspirativas son más comunes. Su fundamento es que ciertas personas o grupos de personas están conspirando en secreto para alcanzar objetivos malévolos....
View ArticleLa importancia del contacto físico en la infancia
Se ha documentado la importancia que las experiencias tempranas de contacto físico tienen en el desarrollo psicológico y fisiológico. El afecto mostrado por los cuidadores es crucial durante la...
View ArticleLos antidepresivos inhiben el crecimiento del cáncer en ratones
Investigadores de Zurich demostraron que los antidepresivos clásicos (inhibidores de la recaptación de serotonina, IRSR, y otros fármacos) pueden ayudar a mejorar los tratamientos modernos contra el...
View ArticleUna pelota de voleibol y activación conductual
En el boletín de hoy encontrarás mis comentarios sobre una serie de TV que he disfrutado mucho, un podcast sobre cómo terminar proyectos, información sobre el Club de lectura de Psyciencia, una...
View ArticleDelirio y depresión son consecuencias comunes del COVID-19 severo, según estudio
Un estudio enfocado en personas que padecieron COVID-19 severo, y requirieron internación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), encontró que en estos pacientes, el deterioro cognitivo es muy...
View ArticleDomina el análisis de conducta en el consultorio
Si siempre has querido dominar el análisis de la conducta para tu práctica clínica, te habrás dado cuenta de lo complicado que es profundizar en este estudio siguiendo una estructura simple y...
View ArticleComer en exceso no es la causa principal de la obesidad
Todos conocemos las campañas de salud pública que nos alientan a comer menos y hacer más ejercicios, con el fin de combatir el sobrepeso y la obesidad. Estas campañas se basan en el “modelo de...
View ArticleAvances sobre la detección de la enfermedad de Alzheimer a través de la sangre
Distintas técnicas están siendo puestas a prueba con el fin de encontrar un método que permita diagnosticar la enfermedad de Alzheimer de modo confiable y poco invasivo. Un equipo de investigadores...
View ArticleCómo usar WhatsApp Business en la consulta psicológica
WhatsApp se ha convertido en la plataforma de comunicación predilecta de miles de millones de personas que no solo la usan para enviar y recibir mensajes, sino también para comprar, hacer preguntas,...
View ArticleInez Prosser, la primer afroamericana en obtener su doctorado en psicología
Inez Prosser fue la primera mujer afroamericana en obtener su doctorado en psicología en los Estados Unidos. Nació en el seno de una familia humilde de once hermanos. Sus padres no tenían apenas...
View Article¿Clasificamos siempre de izquierda a derecha?
Jan Osterkamp describe los hallazgos de la investigación publicada en Science para el portal Investigación y Ciencia: Para su estudio, los científicos se plantearon, en primer lugar, con qué sujetos...
View ArticleLa importancia de la psicopedagogía en la educación
La manera en que transmitimos los conocimientos y las herramientas utilizadas como educadores requiere de la aplicación de estrategias y recursos para poder lograr un aprendizaje eficiente. La...
View ArticleUn abordaje contextual de la felicidad
En la enseñanza de la psicología el análisis de la conducta, o mejor digamos el conductismo en general, suele presentarse como un modelo cuya utilidad, en el mejor de los casos, está confinada a...
View ArticleLos dominios de la ciencia del análisis de conducta
Los autores de este libro definen al análisis de conducta aplicado como la ciencia en la que las tácticas derivadas de los principios de conducta se aplican de manera sistemática con el objetivo de...
View ArticleWatson 1: Gabriel Genise
En Psyciencia estrenamos podcast. Un podcast especial y exclusivo para nuestros miembros premium en el que conversaremos con psicólogos y terapeutas de diferentes partes del mundo para conocer su...
View ArticleDiagnosticando el autismo durante la pandemia
La detección temprana de los trastornos del espectro autista (TEA) es clave, ya que las intervenciones comienzan antes y se pueden abordar más eficazmente problemas como la comunicación social o las...
View ArticleABA en casa: una completa propuesta de entrenamiento en análisis conductual...
¿Trabajas con niños en el espectro o te estás iniciando en análisis aplicado del comportamiento? ¿Te encontrás con pacientes a los que no sabes como ayudar? ¿Quieres continuar formándote pero no hay...
View ArticleLa forma en que los bebés inspeccionan objetos con la vista puede indicar un...
Investigadores encontraron que inspeccionar con la vista de manera inusual los objetos a la edad de 9 meses (o más), es predictivo de un posterior diagnóstico de un trastorno del espectro autista...
View ArticleB.F. Skinner: El padre del conductismo operante
Burrhus Frederic Skinner (1904-1990) fue un psicólogo estadounidense, considerado el principal divulgador del conductismo. Sin embargo, no fue pionero de esta corriente, ya que algunos autores...
View ArticleWorkshop: Valores en la práctica clínica
Los miembros premium de Psyciencia tienen el 50% de descuento en su inscripción. Los valores son principios rectores que nos guían y motivan a lo largo de la vida. Son aquello que nos es...
View Article